Estados Unidos. La nueva tecnología también es altamente eficiente, lo que significa menores costos para la fabricación de productos químicos renovables.
Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities inventa una nueva e innovadora tecnología de catalizadores que convierte materiales renovables como árboles y maíz en productos químicos clave, ácido acrílico y acrilatos utilizados en pinturas, recubrimientos y polímeros superabsorbentes.
La nueva tecnología de catalizadores también es altamente eficiente, lo que significa menores costos para la fabricación de productos químicos renovables.
El equipo de investigación recibió el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. a través del Centro NSF para Polímeros Sostenibles, un equipo colaborativo de varias universidades con la misión de transformar la forma en que se fabrican, deshacen y rehacen los plásticos a través de una investigación innovadora.
La nueva formulación de catalizador convierte los productos químicos a base de ácido láctico derivados del maíz en ácido acrílico y acrilatos con el mayor rendimiento alcanzado hasta la fecha. La tecnología exhibe un rendimiento sustancialmente mayor cuando se compara con otras clases de catalizadores líderes.
El público está más familiarizado con el ácido acrílico y los acrilatos asociados a través de sus usos en artículos cotidianos; desde pinturas y revestimientos hasta adhesivos pegajosos y materiales superabsorbentes utilizados en pañales. Estos productos químicos y materiales se han fabricado durante el último siglo a partir de combustibles fósiles.
Pero, en las últimas décadas, la industria del maíz ha ido creciendo para expandirse más allá de los alimentos y la alimentación del ganado para fabricar productos químicos útiles.
Uno de estos productos químicos derivados del maíz es el ácido láctico sostenible, un ingrediente clave en la fabricación de plástico renovable y compostable que se utiliza en muchas aplicaciones cotidianas.
El ácido láctico también se puede convertir en ácido acrílico y acrilatos usando catalizadores. Sin embargo, hasta el descubrimiento de este nuevo catalizador, los catalizadores tradicionales eran muy ineficientes, lograban bajos rendimientos y encarecían demasiado el proceso general.
“Nuestro nuevo descubrimiento de formulación de catalizador logra el mayor rendimiento hasta la fecha de ácido acrílico a partir de ácido láctico”, aseguró el profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ciencia de los Materiales de la Universidad de Minnesota, Paul Dauenhauer.
“Comparamos el rendimiento de nuestro nuevo catalizador con todos los catalizadores anteriores, y el rendimiento supera con creces a los ejemplos anteriores”, aseveró Dauenhauer.
La nueva formulación de catalizador reduce sustancialmente el costo de fabricación de ácido acrílico renovable y acrilatos de maíz al mejorar el rendimiento y reducir los desechos. Por primera vez, esto podría reducir el precio del ácido acrílico renovable por debajo de los productos químicos derivados de fósiles.
La oportunidad económica generada por el nuevo catalizador está siendo aprovechada por Lakril Technologies, una empresa nueva que tiene como objetivo fabricar acrilatos y ácido acrílico renovable de bajo costo.
Al obtener la licencia de la tecnología de catalizadores de la Universidad de Minnesota, Lakril Technologies desarrollará la tecnología más allá del laboratorio.
Deje su comentario